Acerca de nosotros

Personal y asesores

Headshot of Tarlan AhmadovTarlan Ahmadov, Director

Tarlan Ahmadov, director | Tarlan Ahmadov, Director

Tarlan Ahmadov es el director de la Oficina de Nuevos Estadounidenses (ONA) y aporta más de dos décadas de experiencia en el servicio público, el desarrollo de la fuerza laboral y el reasentamiento de refugiados. En su puesto anterior como director de la División de Programas en la Oficina de Empleos dentro del Departamento de Trabajo de Maine, Ahmadov administró programas de empleo y formación a nivel estatal concebidos para facultar a las personas y fortalecer la fuerza laboral en todo Maine.

Antes de unirse al Departamento de Trabajo de Maine, se desempeñó como coordinador de refugiados del estado, encargado de la supervisión de la Oficina de Servicios para Refugiados de Maine para Caridades Católicas de Maine desde 2017 hasta 2022. En esa función, administró servicios federales a asilados y refugiados, como por ejemplo, empleo, formación de habilidades, atención médica y servicios sociales. Ahmadov inicialmente se unió a Caridades Católicas en 2003 como voluntario, luego pasó por diferentes puestos, entre los que se incluyen coordinador de casos, director de programas y coordinador de refugiados del estado.

Originario de Azerbaiyán, Ahmadov emigró a los Estados Unidos en 2003. Es licenciado en Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Estatal de Bakú y comenzó su carrera docente como profesor de Historia en la escuela pública de Bakú. Ahmadov también está cursando un doctorado en política en la Universidad del Sur de Maine.

Headshot of Ekhlas AhmedEkhlas Ahmed, Policy Analyst

Ekhlas Ahmed, analista de políticas | Ekhlas Ahmed, Policy Analyst

Como analista de políticas de la ONA, Ekhlas Ahmed trabaja con el director de la ONA y partes interesadas internas y externas para mejorar la integración económica y cívica a largo plazo de los inmigrantes en la fuerza laboral y las comunidades del estado. Respalda los programas y las operaciones de la oficina, que incluyen investigación, análisis de políticas y planificación.

Ahmed se unió a la Oficina de Nuevos Estadounidenses (ONA) con una década de experiencia como líder sin fines de lucro, educadora y defensora de refugiados. Recientemente, fundó una organización sin fines de lucro dedicada a alzar las voces de los refugiados inmigrantes y solicitantes de asilo en nuestro estado, que proporciona fondos a estudiantes de escuela secundaria para que continúen la educación superior en Maine. Ahmed también ha trabajado como profesora del idioma inglés en escuelas públicas y como directora conjunta de la Alianza Cultural de Maine, donde abogó por la visibilidad de las artes y obtuvo fondos para enriquecer el paisaje cultural de Maine.

Como refugiada, Ahmed huyó de la guerra civil en Sudán en 2005 con su familia, formada por sus padres y sus tres hermanos menores. Reasentada en Portland, obtuvo su licenciatura en relaciones internacionales y una maestría en educación en la Universidad del Sur de Maine.

Consejo consultivo

La finalidad del consejo consultivo es asesorar a la Oficina de Nuevos Estadounidenses de Maine en cuestiones que afectan a la integración económica y cívica a largo plazo de los inmigrantes en el estado. Formado por 24 miembros nombrados por la gobernadora, el presidente de la Cámara de Representantes y el presidente del Senado, el consejo incluye a personas de muy diversos ámbitos, entre ellos, dirigentes de comunidades de inmigrantes, un proveedor de asistencia jurídica, una organización de reasentamiento de refugiados y el gobierno local y estatal. Obtenga más información sobre el consejo consultivo aquí.

Miembros del consejo

Governor’s Appointments

  • Julia Trujillo Luengo, Co-chair, Maine Community College System
  • Claude Rwaganje, Prosperity Maine
  • Marwa Hassanien, Northern Light Health and Bangor School Board
  • Nawar Alobaidi, Engineers Auto Service
  • Rotha Chan, TD Bank
  • Juana Rodriguez-Vazquez, Mano en Mano/Hand in Hand
  • Olesya Shkut, Bluetriton/Poland Spring
  • Kerem Durdag, GWI
  • Orlina Boteva, University of Maine
  • Jonathan Baty, MaineHealth
  • Dana Totman, Prosperity Maine
  • Ben Conniff, Luke’s Lobster

Senate President’s Appointments

  • Georges Budagu Makoko, Co-chair, Amjambo Africa and Serenity Residential Care
  • Mufalo Chitam, Maine Immigrant Rights Coalition
  • Heremenegildo Paulo, South Portland School Department
  • Barbara Stoddard, New Mainer Resource Center/Portland Adult Education
  • Rick Bennett, Senate District 18
  • Margaret Rotundo, Senate District 21

House Speaker’s Appointments

  • Fatuma Hussein, Immigrant Resource Center of Maine
  • Liam LaFountain, City of Biddeford
  • Lisa Parisio, ILAP Maine
  • Inza Ouattara, Catholic Charities
  • Flavia DeBrito, House District 64
  • Amy Arata, House District 104

Foro de líderes de negocios

El Foro de líderes de negocios es un grupo de empleadores y propietarios de negocios que comparten sus experiencias y conocimientos con la ONA y entre sí. Desde la bienvenida a talentos internacionales hasta la contratación y reclutamiento de nuevos habitantes de Maine, hasta fundar y dirigir negocios propiedad de inmigrantes, sus perspectivas en cuestiones económicas y laborales informan el trabajo de la ONA y fomentan soluciones de colaboración.

Miembros del foro

  • American Roots
  • Maine State Chamber of Commerce
  • Portland Chamber of Commerce
  • Lewiston-Auburn Chamber of Commerce
  • Luke’s Lobster
  • Coffee Me Up
  • Coffee By Design
  • Irving Woodlands LLC
  • Charter Communications
  • MaineHealth
  • Associated General Contractors of Maine
  • Northern Light Health

Cronología

A continuación, se mencionan los hitos clave en el desarrollo de la ONA de Maine:

Agosto de 2023: La gobernadora Janet Mills firmó un decreto ejecutivo en el que encargaba a la Oficina del Gobernador para la Innovación de Políticas y el Futuro (GOPIF) la creación de un plan para fundar una Oficina de Nuevos Estadounidenses en Maine.

De agosto de 2023 a enero de 2024: La GOPIF desarrolló un plan con el aporte de más de 800 interesados, entre ellos, agencias estatales, municipalidades, escuelas, instituciones de educación superior, empleadores, organizaciones comunitarias y miembros de comunidades de inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo.

Enero de 2024: La GOPIF presentó el plan de la ONA a la gobernadora Mills.